Profesionales

La  clínica cuenta con los siguientes profesionales:

  • Fisioterapeutas y osteópatas
    • Clara Martín Herrero
    • Ana María Morán Arnaldi (kinesióloga)
  • Terapeuta Ocupacional:
    • Elisa Álvarez Ceballos

Fisioterapeutas y osteópatas

Clara Martín Herrero

Fisioterapeuta y osteópata de fisioterapia llanes - Mi Kiné
Clara Martín. Fisioterapeuta y osteópata.

Número de colegiada del COFISPA (Colegio de Fisioterapeutas del Principado de Asturias) : AS-33 / 1104

En su experiencia se acumulan más de 10 años trabajando en el campo de la fisioterapia y la osteopatía; ejerciendo en diversas clínicas privadas así como en centros públicos, hospitales y colegios. Cuenta también con amplia experiencia en el campo de la investigación y la docencia y un extenso currículum académico.
En marzo de 2015 abre en Llanes su propia clínica Mi Kiné, donde aplica todos los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional y académica.

Formación reglada

  • Diplomada y Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca.
  • Osteópata certificada. Obtención del C.O. (Certificado de Osteopatía, master de 5 años) de la Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Especialización en Osteopatía pediátrica en el Instituto Omphis.

Formación complementaria

– Terapias manuales e instrumentales

  • «Inducción Miofascial nivel 1 y 2» con Andrew Pilat. Escuela Tupimek,
  • «Concepto Bobath» para adultos con el instructor IBITA Andrés Lloves.
  • Punción Seca en el Síndrome de Dolor Miofascial, Tratamiento de Puntos Gatillos Miofasciales.” Curso de Postgrado avalado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid .

– Formación específica en pediatría.

  • «Psicomotricidad», «Vendaje Neuromuscular en Pediatría» e «Integración Sensorial» en el IAAP (Instituto de Administración Adolfo Posadas del Principado de Asturias).
  • «Concepto Bobath en pediatría», Fundación Bobath de Madrid.
  • «Fisioterapia Respiratoria pediátrica» y «Evaluación del paciente neurológico pediátrico» Dentro de los programas de formación contínua de la Asociación Española de Fisioterapeutas.
  • Especialización de “Osteopatía en Pediatría” para fisioterapeutas osteópatas en Instituto Omphis.
  • Educadora Certificada en «Masaje Infantil» por la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI).

– Formación específica en fisioterapia de suelo pélvico:

  • «Reeducación de las disfunciones del suelo pélvico». Con Begoña Caldera en la clínica 9 de Mayo, Oviedo.
  • «Fisioterapia Pelviperineal» en Clínica Samaniego+Álvarez en Valladolid.

Experiencia Laboral:

En centros de salud y hospitales, clínicas privadas, centros de Atención Temprana (bebés de 0-6años) y colegios.

Experiencia docente e investigadora:

Docente en cursos de Higiene Postural para la Asociación Aspaym CyL.
Docente de Técnicas Osteopáticas en la escuela para fisioterapeutas en la Escuela EFO (Madrid).
Participación en Congresos con comunicaciones tipo cartel.
Publicación de artículo en la revista Neurología, como primera autora  «Puntos gatillo miofasciales, dolor, discapacidad y calidad del sueño en pacientes con cefalea de tensión crónica: estudio piloto»

Ana María Morán Arnaldi

Número de colegiada del COFISPA (Colegio de Fisioterapeutas del Principado de Asturias) : AS/33-1304

Formación reglada

  • Diplomada en Fisioterapia​ por Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo.

Formación complementaria

– Terapias manuales e instrumentales

  • Terapia Manual Basada en el Concepto Osteopático (TMBCO) por el Instituto Cantábrico de Osteopatía y Terapias Manuales (ICOMED). 

  •   Vendaje Neuromuscular y Cross Tape por ICOMED. 

  • Fisioterapia del Periparto por la Academia Interdisciplinaria en Ciencias de la Motricidad (AICM). 

  • Máster en Osteopatía Estructural y visceral por ICOMED. 

  • Valoración y Tratamiento de la ATM por Fisiofocus. 

– Formación específica en kinesiología

  • Kinesiología Holística y en Terapia Manual con  J. Luis Godoy 

Experiencia Laboral:

En distintas clínicas privadas de la zona de Llanes, centros de Atención a Mayores y clínicas de seurosmedicos.

Terapeuta ocupacional

Elisa Álvarez Ceballos

Número de colegiada 33/117, COPTOPA

Formación reglada

Graduada en Terapia Ocupacional por la Facultad Padre Ossó, centro adscrito a la Universidad de Oviedo.

Máster «Terapia Ocupacional basada en la evidencia, estudio de la funcionalidad del miembro superior» (Terapia de Mano). La Salle, Madrid. Cursando

Formación complementaria

  •  Curso “Habilidades de la vida diaria. Intervención desde el análisis del comportamiento aplicado”. Fundación As.E.M.Co. 
  • Curso “el uso efectivo del reforzador. variables que favorecen la eficacia del tratamiento”. Fundación As.E.M.Co. 
  • Curso “Marco y Modelo de Calidad de Vida en Discapacidad: fundamentos teóricos”. Facultad Padre Ossó, Oviedo. 
  • Curso «Técnicas de intervención en miembro superior y Actividades de la Vida Diaria en lesión medular». Neurofunción. 
  • Curso “Anatomía funcional del lóbulo parietal”. Neurofunción. 
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional CENTO. Años 2014 al 2017
  • Curso “Terapia Ocupacional en demencias”. Neurofunción. 

Experiencia Laboral:

En distintas clínicas privadas de tratamiento neurológico, tratamientos a domicilio y residencias geriátricas.