El Concepto Bobath es un plan organizado de exploración y tratamiento global para personas que tengan un trastorno de tono muscular y su función debido a una lesión del Sistema Nervioso Central (SNC).
El trabajo parte de la existencia de la neuroplasticidad o plasticidad neuronal que implica una recuperación de una lesión en tejido neurológico y se basa en movimientos que parten siempre del paciente y que tienen un objetivo concreto.
Se usan las bases de biomecánica y principios del aprendizaje motor para mejorar la movilidad del paciente y hacerla más funcional. Se normaliza el tono muscular y después se hacen ejercicios de equilibrio, de alineación postural, se trabajan los receptores de la sensibilidad (exteroceptores y propioceptores)
El Concepto Bobath lo podemos aplicar en las siguientes patologías:
- Parálisis cerebral.
- Daño cerebral sobrevenido.
- Otras lesiones neurológicas del sistema nervioso central con repercusión en el sistema sensorio motor.
“… una forma de pensar, observar e interpretar lo que hace el paciente. De esta forma ajustamos lo que nosotros hacemos a través de técnicas, para ver y sentir qué necesita y qué podemos hacer para que alcance su objetivo. No enseñamos movimientos, los hacemos posibles.”
Bobath, 1981